¿Cuáles son los motivos de la alta siniestralidad del sector de la construcción?

El Ministerio de Trabajo cuenta con datos por sectores en base al índice de incidencia de siniestralidad: El sector de la construcción se puede comprobar que es, y ha sido, el que cuenta con mayor
índice en comparación con otros como el sector industrial o de servicios.

Actualmente el sector de la construcción supone un 36% del índice de accidentes laborales de todos los sectores de actividad en España.

Al tratarse de un sector con actividades y oficios que implican riesgos que en muchas ocasiones no pueden ser eliminados en su totalidad, es primordial reducir este factor realizando una correcta
gestión preventiva.

La precariedad en el sector de la construcción, del mismo modo que en otros sectores, debería ser el punto de partida para plantear actuaciones preventivas con el fin de reducir la siniestralidad
laboral.

La falta de profesionalidad, debida a una formación que no se adecúa a la realidad de los sectores, además de la falta de un periodo de aprendizaje en las empresas, unida a la temporalidad y bajos
salarios, son los contextos más frecuentes que encontramos a día de hoy en las empresas.

Estos contextos conducen a un desconocimiento de los trabajadores acerca las directrices del funcionamiento en general de la obra que trabajan, así como un desconocimiento de las medidas y normas existentes en materia de seguridad y salud, dado que prima la producción frente a la seguridad.