FIEC publica su Informe Estadístico 2025

La Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC) ha lanzado recientemente su Informe Estadístico 2025, una edición digital que ofrece una mirada detallada a las tendencias, desafíos y oportunidades del sector en la Unión Europea.

Este informe abarca 22 países de la UE, analizando indicadores clave como el valor añadido del sector, la inversión en obra nueva y rehabilitación, la evolución del empleo, los permisos de construcción y las tendencias de precios de materiales.

Algunos de los hallazgos más relevantes del estudio:

  • En 2024, la inversión en construcción a nivel europeo cayó un 2,0 %, principalmente por la fuerte caída en vivienda nueva (-7,7 %)
  • Se prevé que la tendencia negativa en vivienda continúe en 2025, con un retroceso estimado del 3,9 %
  • Por otro lado, la obras civiles resistieron mejor la crisis: en 2024 crecieron un 5,9 % y se espera que en 2025 sigan expandiéndose (5,4 %) gracias al empuje de la inversión pública e infraestructura verde
  • El segmento no residencial muestra un crecimiento modesto (+0,2 % en 2024), aunque con grandes diferencias entre países, lo que refleja la heterogeneidad de los mercados nacionales.
  • En cuanto a los países que muestran un comportamiento más dinámico, España, Grecia y Rumanía destacan por beneficiarse de fondos europeos y planes de infraestructuras que pueden impulsar la actividad constructora en 2025

Para servir de referencia a decisores, agentes sectoriales y entidades nacionales, el informe convierte los datos de FIEC en una hoja de ruta de tendencias, retos y focos de atención para la construcción europea en un momento de transición económica.

Links