¿Qué medios existen para reducir la siniestralidad del sector?
10/12/2024

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece las acciones necesarias para que las empresas integren la seguridad en todas sus áreas y define los comportamientos que los trabajadores deben seguir para reducir los accidentes laborales. Su correcta aplicación es fundamental para garantizar la seguridad en un sector tan complejo como el de la construcción.
Una reducción significativa de la siniestralidad está directamente relacionada con la profesionalización del sector y la formación del personal de obra. Contar con equipos capacitados para aplicar soluciones de seguridad y utilizar sistemas normalizados no solo minimiza riesgos, sino que también optimiza los procesos constructivos.
Además, la planificación adecuada en la obra es esencial para que las medidas preventivas sean realmente efectivas. Cuando la seguridad se incorpora desde las fases iniciales del diseño, se logra disminuir la exposición de los trabajadores a riesgos inherentes, como caídas o accidentes con maquinaria, generando un impacto positivo en la reducción de siniestros.
Integrar la prevención como una prioridad desde el inicio de los proyectos no solo protege a los trabajadores, sino que también refuerza la eficiencia y sostenibilidad de las obras. Apostar por una cultura de seguridad beneficia tanto a las personas como a las empresas, mejorando la competitividad del sector.


