Sistemas de protección colectiva (SPC) provisionales
La Guía sobre Sistemas de Protección Colectiva (SPC) Provisionales es una publicación divulgativa que pone en valor la importancia de Sistemas de Protección Colectiva en las obras de construcción.
Introducción
Desde ASPRECO, se da gran importancia a los contenidos didácticos y a la difusión de prácticas correctas y seguras en el ámbito de la prevención en construcción.
Por ello, se ha trabajado en crear la Guía sobre Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales con los objetivos de desarrollar una herramienta de consulta, enumerar los criterios de gestión de seguridad y salud, divulgar soluciones técnicas existentes en el mercado y difundir los criterios de seguridad y salud.
La Guía permite a las diferentes entidades, empresas y agentes que interactúan en el proceso constructivo, entender y aclarar conceptos, así como conocer soluciones técnicas que resuelvan situaciones de seguridad y salud en las obras de construcción que se ejecutan.
Además, mediante el formato digital, la Guía será una herramienta activa y actualizable que se adaptará según aparezcan nuevos retos en lo relativo a la ejecución de obras de construcción y las medidas de seguridad que deben implementarse en las mismas.
La publicación y los contenidos de esta página han sido coordinados por el Grupo de trabajo de Sistemas de Protección Colectiva de la asociación.
Contenidos
En esta página se encuentran disponibles los contenidos más significativos de la publicación:
Conceptos generales sobre protección colectiva
- ¿Cuáles son los motivos de la alta siniestralidad del sector de la construcción?
- ¿Qué medios existen para reducir la siniestralidad del sector?
- ¿Cómo implicar a todos los agentes del proceso constructivo para mejorar la seguridad y salud?
- ¿Qué diferencias hay entre medidas y medios de protección colectiva?
- ¿Cómo se diseñan las medidas de protección colectiva y se establecen los criterios técnicos para la elección de sistemas de protección colectiva y compatibilizarlos con el proceso constructivo?
Producto o sistema
- ¿Qué son los Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales?
- ¿Qué elementos componen los Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales?
- ¿Cómo podemos identificar que un SPC provisional cumple con los requisitos técnicos o está normalizado?
- ¿Qué documentación de referencia permite corroborar que los SPC provisionales están certificados?
- ¿Cómo y cuándo deben revisarse los SPC provisionales implantados y los elementos que los componen?
Conexión al proyectista a través del Estudio de Seguridad y Salud
- ¿Desde dónde debe iniciarse la implementación de las medidas de protección colectiva?
- ¿Cómo deben definirse los SPC provisionales en un proyecto?
- ¿Cómo deben cuantificarse y valorarse económicamente las medidas de protección en un proyecto constructivo?
- ¿Los SPC provisionales deben ser compatibles con las unidades de obra en donde reducen, controlan o eliminan los riesgos que se generan?
Implantación, supervisión y mantenimiento de SPC
- ¿Qué se entiende por implantación de SPC provisionales en obra?
- ¿Quién puede realizar la implantación de los SPC provisionales en obra?
- ¿Qué formación deben tener los implantadores de SPC provisionales?
- ¿Qué se entiende por supervisión de los SPC provisionales en obra?
- ¿Quién debe realizar la supervisión de los SPC provisionales en obra?
- ¿Qué mantenimiento puede ser necesario en los SPC provisionales en obra?
- ¿Quién puede realizar el mantenimiento de los SPC provisionales en obra?
Coordinación entre todos los agentes
- ¿Cómo se inicia la coordinación entre los agentes del proceso constructivo?
- ¿Qué documentos pueden servir para la coordinación de actividades empresariales en el sector de construcción y en qué fases?
- ¿Cómo es posible complementar esta coordinación entre los agentes del proceso constructivo?
Recursos preventivos y coordinadores
- ¿Qué función tienen los recursos preventivos respecto a la implantación y uso de los SPC provisionales?
- ¿Qué función tienen los coordinadores de seguridad y salud en fase de proyecto respecto a la implantación de SPC provisionales?
- ¿Qué función tienen los coordinadores de seguridad y salud en fase de ejecución respecto a la implementación de SPC provisionales?
Costes y eficacia de los SPC
- ¿Cuál es la problemática actual relacionada con los costes de los SPC provisionales en obra?
- ¿Cómo y dónde deberían definirse los costes de los SPC provisionales en obra?
- ¿Cómo se pueden cuantificar económicamente las medidas y SPC provisionales necesarios para el correcto desarrollo del proyecto constructivo?
Responsabilidades de los diversos agentes
- ¿Qué responsabilidad tienen el promotor, proyectista y coordinador de seguridad en la implementación de las medidas de protección del proyecto constructivo?
- ¿Qué responsabilidad tienen el contratista principal, subcontratistas y coordinador de seguridad en fase de ejecución en la implementación de las medidas de protección colectiva en el proceso ejecutivo de la obra?
- ¿Qué responsabilidad tiene el implantador de SPC provisionales en fase de ejecución en la implementación de las medidas de protección colectiva en el proceso ejecutivo de la obra?
Enlaces
Accede a la publicación completa en: