Sistemas Contra Caídas Verticales

Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida EN353-1

Este sistema de conexión se componen de un dispositivo anticaídas deslizante, una línea de anclaje rígida y un conector o elemento de amarre que termina en un conector. Se desplaza por su línea de anclaje acompañando al operario sin ninguna intervención por su parte. En el caso de posibles caídas, dispone de una función de bloqueo automático, disipando la energía.

También son llamados líneas de vida rígidas y, se fabrican con cable de acero, que queda fijado desde su extremo inferior al suelo o a la estructura con el objetivo de reducir el riesgo de movimientos que puedan desembocar en choques o accidentes en altura.

Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible EN353-2

La diferencia de los dispositivos mencionados en el apartado anterior con estos es, principalmente, que estas líneas de vida flexibles no deben fijarse en la parte inferior, sino que incorporan un tensor, lastre o péndulo que cumple con esa función de fijado.

Está prevista para ser fijada en un punto de anclaje superior y con un tope final y cuenta con la particularidad de que se puede sacar el conector o comprar el dispositivo por separado para montar la línea de vida, por ejemplo, para colgarla del extremo de la escalera con una pértiga y subir enganchado a tu bloqueador.

Dispositivos anticaídas retráctiles EN360

Se trata de un dispositivo que dispone de una función de bloqueo automático y un automatismo que genera tensión y un retroceso en el caso de caídas, con lo que genera un amarre retráctil. Además, este dispositivo incorpora elementos que absorben la energía y se constituye por un tambor y un elemento de amarre enrollado al tambor. Por lo que se consideran sistemas de conexión que disipan la energía de impacto en caso de caída.

Hay que tener en cuenta que los dispositivos retráctiles EN360 son sólo de parada vertical dentro del ángulo que marca el fabricante en los ensayos y, en el caso de ser necesaria una parada horizontal, se debe tener en cuenta otra norma complementaria junto con los bordes afilados, que es algo que debe tenerse muy en cuenta.

Enlaces

Accede a la publicación completa en: 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ASPRECO.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.