¿Cómo implicar a todos los agentes del proceso constructivo para mejorar la seguridad y salud?

El mandato legal del derecho a la protección frente a los riesgos laborales no se limita a un conjunto de deberes de obligado cumplimiento empresarial o a la subsanación de situaciones de riesgos ya manifestados, sino a integrar la prevención en el conjunto de actividades de la empresa, articulándose así en torno a la planificación de la misma en base a las condiciones de trabajo que se dan en los diferentes lugares de trabajo.

Para ello será fundamental definir la gestión de la prevención en todo el proceso constructivo, y, previamente, integrar la prevención en el proceso de diseño, en fase de proyecto, con el fin de que
exista una correlación directa y fehaciente entre las medidas preventivas a implantar en fase de ejecución y la valoración real de las mismas.

Para implicar la seguridad y salud en el proceso, se debe tener en cuenta que la prevención no es un coste, sino una inversión por parte de los agentes intervinientes y, es uno de los puntos clave para poder profesionalizar la actividad de implantación de sistemas de protección.

La dotación correcta presupuestaria para los Estudios de Seguridad y Salud y los Planes de Seguridad y Salud en los proyectos debe ser suficiente y adecuada, con el fin de profesionalizar y reducir la precariedad en el sector.

En contenidos futuros, se ampliará el contenido sobre cuáles son los roles y funciones de cada uno de estos agentes.

Mediante una correcta integración de la prevención y una adecuada gestión de la misma, podremos identificar los puntos clave para implicar a todos los agentes que participan en el proceso de diseño y ejecución:

  • Redacción del Estudio de Seguridad y Salud (ESS)
  • Previo a la ejecución de los trabajos
  • Concurrencia de oficios
  • Seguimiento de la concurrencia de oficios

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ASPRECO.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.