¿Los SPC provisionales deben ser compatibles con las unidades de obra en donde reducen, controlan o eliminan los riesgos que se generan?

Los Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales deben ser compatibles y complementarios a la obra en la que se coloquen, y no deben causar molestias dentro de la obra.
Será importante verificar su correcta elección e instalación: el equipo de especialistas en el ámbito se encargará de asegurar el sistema de protección más adecuado y duradero en el tiempo.
Por otro lado, será necesario que cumplan con unos mínimos de resistencia del material del que se compongan y además, deberán seguir la normativa vigente, cumpliendo las UNE-EN que garanticen que los elementos están verificados mediante ensayos para cumplir correctamente su función.
Para su colocación, será básico seguir las normativas e instrucciones facilitadas por el suministrador y/o fabricante y contar con personal formado y con experiencia suficiente para su puesta en obra para evitar riesgos en todo momento, incluyendo el proceso de instalación.
Una correcta selección y definición de los sistemas de protección colectiva permitirá que sean lo más duraderas posible, de forma que su funcionalidad y ubicación permitirán que se ejecuten actividades sucesivas sin necesidad de sustituir el elemento.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:

Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ASPRECO.


