¿Qué función tienen los recursos preventivos respecto a la implantación y uso de los Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales?

El recurso preventivo se trata de la mano ejecutora de la vigilancia de la empresa contratista principal, encargada de vigilar, que además se deberá encargar de comprobar la eficacia de las medidas que se han diseñado, planificado e implantado, aunque la responsabilidad real de la ejecución de ello es de los encargados, capataces y personal de producción.

Según el artículo 32 bis de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre sobre sobre la presencia del recurso preventivo, este será necesario cuando:

  • Los riesgos puedan agravarse por la concurrencia de diversas operaciones simultáneas
  • Cuando se realicen procesos que reglamentariamente sean peligrosos o con riesgos especiales.
  •  Cuando lo requiera la ITSS debido a las condiciones de trabajo detectadas.

Además el mismo artículo menciona que el recurso deberá tener la capacidad de mando suficiente y disponer de los medios para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas.

Dentro del perfil del recurso preventivo, hay una serie de características y conocimientos deseables que desde ASPRECO consideramos que se deben tener.

Por otro lado, el contratista puede asignar a uno o varios trabajadores de la empresa -de forma expresa como recurso preventivo que reúna los conocimientos y experiencia básicos necesarios sin formar parte del servicio de prevención propio ni ser cargos designados.

Por lo tanto, el hecho de tener el nivel básico lo habilita para cumplir esta función. En ese supuesto, estos trabajadores deben mantener la colaboración con los recursos preventivos del empresario.

Esta entidad debe tener una acreditación que demuestre que cumple los requisitos necesarios para ejercer los trabajos, aportando una póliza de seguro de responsabilidad y, en el caso de que la documentación acreditativa requerida por Ley no se presente, se debe desestimar el cargo por silencio administrativo con el objetivo de garantizar una protección adecuada.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ASPRECO.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.