¿Qué se entiende por implantación de Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales en obra?

En la fase de implantación de los Sistemas de Protección Colectiva (SPC) provisionales se deben tener en cuenta factores decisivos como las normativas, los manuales de montaje y el sistema de protección colectiva específico que se utilice para adecuarse todo lo posible a los requerimientos del proceso constructivo del proyecto.

Dentro de la implantación de los SPC, además de tener en cuenta la instalación en obra, se deben tener en cuenta las fases previas de diseño del proyecto de prevención adecuado, el suministro, transporte y posterior mantenimiento y uso adecuado para implantar correctamente los SPC provisionales.

 

¿Quién puede realizar la implantación de los SPC en obra?

Todo el personal que vaya a implantar SPC en obra debe tener una formación mínima previa adecuada, que permita tener consciencia de cuáles son los riesgos de su labor, además de saber utilizar las herramientas vinculadas al trabajo.

La empresa que cuenta con ese recurso humano es la encargada de formar y mantener actualizada a su plantilla sobre los nuevos sistemas, técnicas, herramientas y nuevas tecnologías.

Existe un nivel de formación recomendada del personal encargado de realizar estas tareas, al igual que existe formación específica que especializa y complementa los conocimientos de quienes trabajan en este gremio.

 

¿Qué formación mínima de convenio deberán tener los implantadores de SPC? ¿Qué formación específica y complementaria deberían tener los implantadores de SPC?

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), el artículo 19 especifica que las empresas están obligadas a formar a todo su equipo de trabajo por cuenta ajena desde el inicio de su contratación sin tener en cuenta su tiempo de contratación.

Esta formación la deberá realizar personal cualificado que además esté acreditado por cualquiera de las modalidades preventivas que marca el Real Decreto 39/97, como por ejemplo un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) o un Técnico Nivel Intermedio o Superior.

Las formaciones básicas relacionadas con la implantación de los SPC que desde ASPRECO consideramos que deberían tener los implantadores de SPC son:

  • 60 horas de Nivel Básico de Prevención
  • 8 horas de trabajos en altura
  • 12 horas de Prevención de Riesgos Laborales sobre colocación de protecciones colectivas
  • 68 horas de prácticas sobre colocación de protecciones colectivas
  • 12 horas de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) 3A y 3B

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ASPRECO.

Para contactar con la asociación, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.